Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 09 de Febrero de 2023 1:57 PM
Mundo: 2023/02/09 01:57pm

Sudáfrica declara el estado de desastre para resolver su crisis energética

El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.
  • - Delantero canalero Rolando Blackburn aportó a la victoria de su equipo en el fútbol salvadoreño
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
El crecimiento de la ciudad ha incrementado la vida.

El crecimiento de la ciudad ha incrementado la vida.

Etiquetas

  • economía
  • asistencia
  • Atención
  • Apoyo
  • dimisión
  • corrupción
Escucha esta noticia

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, declaró hoy el "estado de desastre nacional" para resolver la grave crisis energética del país, que sufre desde hace meses cortes de luz constantes que están deteriorando su economía.


"El Centro Nacional de Gestión de Desastres ha clasificado la crisis energética y su impacto como un desastre. Por lo tanto, hemos declarado el estado de desastre nacional", afirmó Ramaphosa en su discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Parlamento en Ciudad del Cabo (suroeste).


"Las circunstancias extraordinarias exigen medidas extraordinarias. La crisis energética es una amenaza existencial para nuestra economía y tejido social", subrayó el presidente.


El estado de desastre permitirá aplicar "medidas prácticas que debemos tomar para apoyar a las empresas en la producción de alimentos, el almacenamiento y la cadena de suministro minorista, incluido el despliegue de generadores, paneles solares y suministro de energía ininterrumpido", explicó el mandatario.


Entre otras medidas, el presidente sudafricano anunció la creación de un Ministerio de Electricidad que "asumirá la plena responsabilidad de supervisar todos los aspectos de la respuesta a la crisis energética".


Asimismo, urgió al Auditor General del país a "supervisar" todos los gastos que el Gobierno realice para resolver esta crisis y detectar cualquier "abuso de los fondos". 


"Nuestra prioridad más inmediata es restablecer la seguridad energética", enfatizó Ramaphosa, al asegurar que el Gobierno "actuará" para disminuir el impacto de esta crisis "en los agricultores, las pequeñas empresas, nuestras infraestructuras de agua y nuestra red de transporte".

Además de dirigir reformas en la endeudada compañía estatal eléctrica Eskom, el Ejecutivo también garantizará el suministro de energía en "infraestructuras críticas", como hospitales o plantas de tratamiento de agua.

 

También puedes leer: ¡'Lo que eres es un hablador de m*erda'! Mujer colombiana le responde a Anuel tras haber negado a su hija

 


El descontento en Sudáfrica por los constantes cortes de electricidad que realiza Eskom ya llevó a uno de los principales sindicatos de trabajadores del país y a varios partidos opositores a presentar el pasado enero una demanda contra esa empresa y el Gobierno sudafricano.


La corrupción, la deficiente planificación frente al aumento de la demanda energética, las averías por el mal estado de las anticuadas infraestructuras de Eskom y el impacto de la delincuencia (por ejemplo, por robo de equipamiento y cables) son algunos de los factores que explican la crisis eléctrica del país.


"No debemos escatimar esfuerzos ni permitir demoras en la implementación de estas medidas", concluyó el mandatario.


El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.


Su discurso empezó con 45 minutos de retraso, después de que los diputados del partido opositor Luchadores por la Libertad Económica (EFF) intentasen boicotear el acto solemne con una protestas en la que exhibieron carteles que exigían la dimisión de Ramaphosa.

 

También puedes leer: Ingrid De Ycaza recuerda a su ángel: 'Ya son 8 años sin escuchar tu voz'


Según los miembros de ese partido, el jefe del Estado carecerá de "legitimidad" para hablar hasta que los tribunales sudafricanos determinen si es culpable o no de unos presuntos delitos de corrupción.


La oposición, que acusó a Ramaphosa de haber violado las leyes de anticorrupción tras un robo millonario en su granja de Phala Phala (norte), ya presionó para forzar una dimisión que pareció inminente el pasado 1 de diciembre. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×